Npqeditores/ julio 20, 2022/ BLOG

Dicen que la primera novela fue escrita en 1008 por la japonesa Murasaki Shibiku. Desde entonces se han ido acumulando miles de curiosidades sobre libros por el mundo.

La literatura es un universo fascinante que atrae a millones de personas, eso hace que las historias escritas en el papel creen nuevas historias propias en el mundo real. Mitos y curiosidades sobre libros que se forman con los años.

Hoy queremos dedicar un pequeño espacio de nuestro blog a que descubráis algunos de estos datos curiosos. Algunos puede que os sorprendan, otros puede que os den ideas para vuestras próximas obras:

  • El libro más largo del mundo, ostentando el Guiness de los récords, es ‘En busca del tiempo perdido’ de Marcel Proust con sus 1.267.069 palabras. Aunque algunos expertos confirman que, en realidad, el más largo es Àrtamène ou le Grand Cyrus’, publicado en el siglo XVII y que tuvo que dividir las 13095 palabras que contiene en 10 volúmenes.
  • Frank Baum, autor de ‘El maravilloso mago de Oz’ escogió ese nombre de una forma muy curiosa: el orden de la balda de su biblioteca indicaba la ordenación O-Z.
  • Victor Hugo, decidió irse de vacaciones cuando terminó de escribir ‘Los Miserables’. Al no conocer cómo estaba funcionando su obra, telegrafió a su editor una simple ‘?’, a lo que le contestó ‘¡’
  • Algunos escritores se marcan el reto de escribir un libro sin una letra en concreto en todo el texto. Un ejemplo es ‘La Disparition’, de Georges Perec, escrito completamente sin utilizar la letra e.
  • El término Best Seller se utilizó por primera vez el 9 de abril de 1942, cuando el New York Times escribió su primera “The New York Times Best Seller List”.

Estas solo son algunas de las curiosidades sobre libros que os podéis encontrar, hay muchas más y esperamos poder contároslas en un futuro.

Compartir esta entrada