💡 Post: LA IMPORTANCIA DE LA PORTADA

Npqeditores/ julio 6, 2022/ BLOG

Lo primero que se va a ver de tu libro es la portada, antes que cualquier cosa, es la primera presentación de tu libro, lo que atraerá al lector o no.

Igual que hace unas semanas hablábamos de lo importante que era planificar y escribir los primeros párrafos de tu libro, hoy queremos darle la relevancia que se merece a la portada del mismo.

La portada debe llamar la atención de las personas que pasen cerca de tu obra, para que se acerquen a ella y comiencen a interesarse por el contenido. Es esa primera barrera, ese primer estímulo visual, que hay que romper para que quieran conocerte.

Si el lector no conoce al escritor, ni su obra, la portada será determinante para acercarse a ese mundo desconocido. Deberá impresionar, crear expectativa, destacar entre el resto de títulos que se encuentren alrededor de tu libro.

¿Qué elementos tiene?

A la hora de diseñar una cubierta, no solo se debe tener en cuenta la imagen. La portada de tu libro debe transmitir parte de la esencia del contenido y, para ello, hay que jugar con todos sus elementos:

  • El título: cada tipografía transmite unas sensaciones diferentes y estas pueden modificarse si jugamos un poco con las letras. Pero, recuerda, debe leerse con claridad.
  • El nombre del autor: debe ser visible y legible, dale la importancia que merece.
  • Ilustración, fotografías, montaje… o no: todo dependerá de lo que quieras transmitir con la portada y cómo quieras atraer a tus lectores.
  • El sello de la editorial: reservar un espacio para que quede integrado en la portada y no estropee el diseño general de la misma.

Trabajar todos los elementos en su conjunto será un paso importante para el diseño de tu portada, si se trabajan por separado puede que no encajen como deben y el resultado termine condenando las ventas del libro.

Recuerda, esta será en realidad el primer contacto que tenga tu libro con los lectores y deberán sentirse atraídos por la portada para leer la sinopsis y, quién sabe, comprar tu libro y comenzar a seguir tu trabajo.

También puede interesarte: 💡 Post: TIPS PARA COMENZAR TU HISTORIA

Compartir esta entrada