💡 Post: ¿QUÉ TÍTULO LE PONGO A MI NOVELA?
La mejor forma de identificar algo es darle un nombre. Y es que, para una novela, su nombre es su título. Por eso, escoger el más adecuado es difícil y puede llevar algo de tiempo. Es este artículo te mostraremos algunos consejos y trucos para conseguirlo.
Puede que ya hayas terminado de escribir tu libro o que, simplemente, haya realizado los esquemas y las fichas de personajes. En los dos casos, llegará el momento de tener que decidir qué título le pones a tu historia. Ya sea un compendio de relatos, poesía, narrativa contemporánea o un ensayo. En todos los casos los lectores tendrán que saber cómo se llama ese ejemplar para poder identificarlo.
A lo largo de este post, queremos marcar unas pequeñas pautas. Primero, contándote las características principales en las que tendrás que fijarte para escoger un buen título. Y, segundo, algunos tucos o consejos para darle forma.
Características importantes
A continuación, os vamos a dejar una pequeña lista de las características más importantes que debe tener un título de una novela. Recordemos que tenemos que evitar que los lectores lleguen a la librería y le digan al dependiente “el libro de la portada azul, no recuerdo cómo se llamaba”.
- Llamar la atención, para diferenciarse del resto.
- Ser fácil de recordar, ayuda a reconocer fácilmente tu historia
- Inducir a leer (y comprar) tu libro
- Acercarse al contenido del libro
En resumen, las mejores características que debería tener un buen título es que sea sencillo, descriptivo y que muestre, de alguna forma, el contenido de la obra.
Trucos rápidos para escoger un título
Cuando hayas terminado de leer este artículo, te recomendamos hacer un repaso por los libros de tu estantería para comprobar las herramientas que han utilizado sus autores a la hora de ponerles título a sus obras.
- Utilizar el nombre del personaje principal, perfectos para narraciones en las que se habla de una vivencia.
- Usar el lugar donde transcurre la historia, para historias con muchas tramas y multitud de personajes
- Fechas o lapsos temporales.
- Una sola palabra, que haga referencia al argumento de la novela.
- Frases hechas
- Resume el argumento en una frase
- Títulos de canciones, solo como inspiración
- Contrastes o ideas contrarias
Al final, lo más importante es que pienses bien en los ingredientes que componen tu historia y des forma a los más representativos, de manera que intentes cumplir las características que te comentábamos al principio.