Una buena fotografía de autor en la solapa dará una mejor impresión, tanto de ti como de tu libro. Esta pequeña imagen puede ser un simple retrato, una ilustración o algo mucho más original. Pero hay que tener en cuenta que, además, acompañará a tu biografía. Por lo que, en la fotografía de autor, debes saber qué querrás transmitir de
Dicen que la primera novela fue escrita en 1008 por la japonesa Murasaki Shibiku. Desde entonces se han ido acumulando miles de curiosidades sobre libros por el mundo. La literatura es un universo fascinante que atrae a millones de personas, eso hace que las historias escritas en el papel creen nuevas historias propias en el mundo real. Mitos y curiosidades
Lo primero que se va a ver de tu libro es la portada, antes que cualquier cosa, es la primera presentación de tu libro, lo que atraerá al lector o no. Igual que hace unas semanas hablábamos de lo importante que era planificar y escribir los primeros párrafos de tu libro, hoy queremos darle la relevancia que se merece a
Ya has terminado tu libro ¿y ahora? En el post de hoy te contamos los pasos que debes seguir antes de publicarlo. Escribir una historia, un ensayo o un poemario lleva muchas horas, ya no solo las que te sientas para teclear, si no también las de planificación y revisión. Pero ahí no termina el trabajo de escritor, hay que
Ya ha llegado el verano, y a muchos nos toca hacer sitio en la maleta para las lecturas que nos acompañarán. El tiempo libre que se consigue durante las vacaciones se suele utilizar para reducir las lecturas pendientes acumuladas durante el resto del año. En algunos casos esa pila eterna bajará más que en otros, pero la intención es lo
La primera impresión es la que cuenta, el comienzo de tu historia también Después de haber conseguido que coja tu libro de las estanterías de una librería, puede que haya leído la sinopsis, el lector lo abrirá y leerá el primer párrafo. Esas primeras líneas de tu historia deberán atraparlo y dejarlo con las ganas de seguir leyendo. Como ves,
¿Cómo escojo la editorial ideal para mi libro? Puede que ya hayas terminado de escribir tu historia, o estés a punto de hacerlo. Ahora tocaría comenzar con el siguiente paso: escoger una editorial. Hoy, desde NPQ Editores queremos dejarte unos pequeños consejos para que tu novela llegue a la editorial que más se adapte a tu historia y a tus
Si eres escritor y buscas aplicaciones que te ayuden a escribir tu próxima obra, sigue leyendo. Aunque es bonito seguir utilizando las herramientas tradicionales para escribir, como la pluma, el bolígrafo o la máquina de escribir. A día de hoy existen muchas aplicaciones informáticas capaces de hacer que tu jornada creativa sea mucho más cómoda y productiva. Ya sea en
Sentarse y escribir. Parece un acto fácil y que se puede hacer en cualquier momento, pero, en muchas ocasiones, podemos encontrarnos con un gran problema: el síndrome de la página en blanco o bloqueo escrito. Este suceso ocurre cuando somos incapaces de escribir, aunque sea una única palabra en el documento que tenemos abierto o en el papel que tenemos
JAVIER SARASOLA RUIZ , escritor «Tiene que haber algo en los libros, cosas que no podemos imaginar, para hacer que una mujer permanezca en una casa que arde. Ahí tiene que haber algo. Uno no se sacrifica por nada». Esta frase es parte del libro Farenheith 451, del escritor estadounidense Ray Bradbury(1953). Se trata de una novela futurista, publicada en