Cuando pensamos en un libro o en una colección, nos viene a la mente el producto acabado. Es decir un libro completo, impreso y encuadernado. Pero antes de conseguir ese resultado hay una serie de procesos que condicionan el resultado final.
ISABEL BARCELÓ. ESCRITORA.
Con este título, un tanto informal, como informales son las ideas que me rondan por la cabeza, no me refiero a que pensemos mucho sobre los personajes que queremos crear al proponernos escribir un relato o una novela. Me refiero, literalmente, a que los pongamos en movimiento.
Como ya sabrás, desde 2016 ofrecemos la oportunidad a escritores independientes a publicar su libro a medida, labor que desarrollamos con atención y asesoramiento personalizados y al mejor precio tanto como para la edición tradicional como para la auto-edición y la co-edición. Así, contamos con la experiencia, los conocimientos y el equipo humano necesarios para que nuestros autores reciban desde
ESBOZOS SOBRE EL CONTRATO DE EDICIÓN Joaquín Soler Cataluña (Abogado especialista en Propiedad Intelectual – Socio-Director – WHOSE IP AGENCY ) La relación autor-editor debe estar basada en la confianza y en el buen fin del proyecto común, respetando de forma recíproca los derechos de ambas partes, los cuales vienen perfectamente delimitados por la normativa del libro y de la
Ximo Sancho ( DISTRIBUIDORA GEA LLIBRES) No me considero capaz de poder definir nuestro trabajo, desde el día que leí a Mario Muchnik en su libro ‘Lo peor no son los autores‘, en el hacia referencia sobre el mundo de la Distribución, ha sido el único que reconoció nuestro trabajo, pues para la mayoría no existimos. En este sentido, Mario
Este premio reafirma el compromiso de la compañía con la cultura y el medioambiente Valencia, 15 de noviembre de 2019 El pasado 13 de noviembre, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJEV) celebró sus premios anuales en los que galardonan a empresas jóvenes, cuyos gerentes no superan los 41 años, con un mínimo de dos años de trayectoria y con sede
La 37ª Feria Internacional del Libro, Liber, celebrada en Ifema (Madrid), ha sido el lugar de encuentro entre más de 400 profesionales del mundo del libro. Del 9 al 11 de octubre editores, autores, agentes literarios, libreros y otros profesionales vinculados al sector se han congregado para dar testimonio del progresivo resurgimiento del libro español de la crisis que ha vivido.
Si hay un rasgo característico del sector editorial, es la impersonalidad. Un escritor que se aventura a mandar un manuscrito a una editorial, generalmente, no recibirá ninguna respuesta ni tan siquiera un «muchas gracias, ya te llamaremos». Desde su creación en 2015, la editorial ha situado entre los principales valores de su empresa el trato personalizado con sus escritores.
Para un escritor novel, existen una serie de alternativas más o menos viables para poder ver publicado su trabajo. En este texto hablaremos de los manuscritos y de las editoriales que aceptan manuscritos. ¿Qué opciones hay? Cuando un escritor no es conocido, es complicado que una editorial apueste por su trabajo. Esto ocurre debido a que las editoriales muchas veces
Muchos escritores primerizos nos encontramos con una gran duda al acabar nuestra primera obra. ¿ Y ahora qué y cómo ?¿ Como presentar un libro en una editorial ? Son muchos los que deciden dejar su obra en el ordenador y que no vea la luz, pero… ¿un trabajo tan largo no merece la pena el intentar al menos que sea publicado?