Obra poética,nacida de lo más hondo del alma.De verso sencillo y sin pretensiones,muestra a la autora tal y como es.Obra íntima que nos invita a un viaje a lo largo de toda una vida.
¿Quién te dijo que los recuerdos se pueden olvidar?,¿quién te avisó de que no debías saltar?,todo son mentiras, todos los miedos pasarán,no existen precipicios,no existen monstruos,no existe nada que no seas tú y ahora yo. Porque de la vida no se puede escapar,Tú es el lugar del recuerdo y del olvido.Tú es, en cierto modo, una confesión humana. Aquí.Ahora.Tú.
Este libro es una historia poética de amor y dolor de un padre a suhijo. Un poemario de José Carboneras Requena dedicado a la muertede su hijo, José Alfredo Carboneras Sanchis.Él tenía 26 años cuando se marchó, era un gran chaval, pasó porcircunstancias duras en su vida, le plantó cara a los avatares del día adía, vivió cada momento de
Memoria que no crece es una visión poética de un viaje a través del tiempo y del espacio en el que la memoria del autor, como la luz que emerge en los campos cuando se evade la niebla, se desnuda de recuerdos y de nostalgia.
Dards precisos que procuren encertar amb la poesia, versos on residixen les teranyines d’un amor que va tancar pel desdonament de la raó. Reflexions que naixen de les empremtes que deixa l’apnea en el seu pas pels records, l’aire que respire en dosis xicotetes, les que em presta la memòria de la pell. Lletres que arrapen la prosa convertint-la en
Memoria que no crece es una visión poética de un viaje a través del tiempo y del espacio en el que la memoria del autor, como la luz que emerge en los campos cuando se evade la niebla, se desnuda de recuerdos y de nostalgia.
Presoner de l’hivern aborda, i reflexiona, sobre el pas del temps i l’enyor dels comiats. L’hivern, el fred, com a metàfora de les cendres del foc de la vida que el temps s’endugué. El poeta, amb les paraules, com formigues negres, desitja arreplegar tots aquests fragments de memòria -personal i col·lectiva- dins l’espai breu, i alhora intens, del poema.
Desde hace tiempo hemos escuchado narraciones y cuentos en la voz de generaciones anteriores. Ha sido una inmensa suerte el poder recibirlos de forma oral o escrita, así como de los medios audiovisuales tan sofisticados de hoy en día. Gracias a esto tenemos en nuestro ideario la imagen y voz de cientos de protagonistas de cuentos, fábulas, poemas, etc.La
Sí Lluch García Garay debuta con hachazos, prepárate. Aunque hoy sea lunes no es una modernez de poemas y frases para enmarcar. Viene con trampa: se lee fácil, pero te noquea. No son solo palabras bonitas; son sus pensamientos en estado puro –que al final son como los tuyos, como los míos, como los de la señora que va en el metro-.